Hacer la valija. 10 claves para afrontar ese «terrible» momento.

Para muchos es el momento más odiado del viaje, por suerte hay notas escritas y un libro para ayudarnos a que sea un poco más sencillo. Acá un pequeño resumen de lo leído sobre el tema.

1. Primero elegir el calzado.Aparentemente 3 es el número mágico. Según los expertos no es necesario llevar más. Empezando por los zapatos debemos armar el resto del outfit. El calzado que elijamos dependerán del tipo de viaje que hagamos, pero siempre hay que priorizar que sean cómodos, obvio !

2.  Si a las listas.Anotarlo todo con anticipación es un ejercicio que ayuda mucho. Nos obliga a pensar sobre la actividad de cada día y elegir mejor lo que vamos a necesitar en cada momento. 

3. Valijas chicas.Con una valija grande siempre llevamos cosas “por las dudas”, pero no exageremos, si la valija es muy chiquita no queda lugar para las compras. Siempre es mejor llevar de menos y traer de más (pero que no me escuche mi marido).

4. Tomarse un tiempo.Los expertos recomiendan empezar a hacer la valija una semana antes. Sugieren que en ese tiempo nos aseguremos que la valija, pasaportes y visas estén en condiciones. Seis días antes toca mirar el pronóstico del tiempo para hacernos una idea de lo que podemos necesitar para saber, por ejemplo, qué falta lavar. Cinco días antes es el turno de elegir zapatos y carteras, y podemos empezar a separar la ropa que si o si viajará con nosotros. Tres días antes hay que pensar que vamos a necesitar en el avión. ¿Un libro, una revista, algo para comer? Dos días antes, solo queda ir a la peluquería o a hacernos las manos. El día anterior  metemos todo en la valija y un rato antes de salir hay que revisar que llevamos los cargadores, los anteojos y los remedios.

5. La fórmula mágica: (A=3+2+1+1+1). 3 pares de zapatos + 2 carteras (1 chica y 1 grande) + 1 pañuelo + 1 par de anteojos + 1 sombrero = a todos los accesorios que se necesitan. 

Limitando la elección a esta fórmula vas a ser capaz de meter todas tus cosas en una valija y usar todo lo que llevaste. Por otro lado, para calcular cuántos pantalones, camisas o remeras necesitamos, hay que tener en cuenta que todo nos lo deberíamos poner un par de veces. 

6. Mejor de a 2.Antes de guardar todo en la valija extendé la ropa sobre la cama y pensá cuáles son las mejores combinaciones. De nada sirve llevar esa camisa estampada que te encanta si no tenes con qué combinarla. Tratá de elegir prendas versátiles que te permitan armar más de un conjunto.

7. Enrollar o doblar.Esta parece ser la pregunta del millón. Lo que se recomienda es enrollar todo lo que puedas y solo doblar los vestidos y algunos tops. 

8. Orden. Las bolsas de viaje para meter la ropa también son muy útiles para organizar mejor y que cada cosa tenga su lugar. Así, al desarmar la valija será más fácil.

9. Contra la pared.Los zapatos deben ir con la suela contra las paredes de las valijas, pero para optimizar el espacio podemos enrollar la ropa interior y las medias y meterlas adentro (en una bolsita para ser más limpitos). 

10. Cuidado al parar.Es lógico pensar que la valija la hacemos poniéndola de manera horizontal pero al viajar la llevamos de manera vertical. Se que no dije una genialidad pero es importante que tengas en cuenta este pequeño detalle para que acomodes las cosas pesadas, como las cosas de tocador, del lado de las ruedas. Si llevás ropa de cashmere o seda ponelas lo más arriba posible para evitar arrugas, igual que las camisas, los trajes y los vestidos de noche.