El Josefov es el antiguo barrio judío de Praga. Se encuentra junto a la Ciudad Vieja o Staré Mesto.
Realmente, ya no existe un barrio judío como tal en Praga, pues durante los siglos XIX y XX esta zona se vio afectada por las obras de saneamiento que se hicieron por toda la ciudad, lo que se llevó por delante las viejas casas judías.
Existen indicios de la existencia de una comunidad judía en Praga desde el siglo X. En el siglo XII se instalaron en la ubicación actual, donde vivieron parcialmente aislados durante siglos.
Gracias al Emperador José II y su “Edicto de Tolerancia”, a partir de 1781 empezaron a tener ciertos derechos como ciudadanos y el barrio experimentó un crecimiento comercial tal que fue rebautizado con el nombre del monarca.
En 1850 se derribaron las murallas, el barrio se anexó a Praga y se permitió que los judíos vivieran en cualquier área de la ciudad. De esa forma se terminó con el antiguo “ghetto judío” y empezó una nueva era que culminaría con el derribo de casi todas las viejas infraestructuras, por lo que no esperes ver la típica judería como en otras ciudades de Europa, sino más bien un barrio lleno de edificios modernos en el aún podemos atisbar algunos vestigios del pasado judío que lo caracterizó durante mucho tiempo.